ASi no se han dado cuenta, cada año las noticias parecen calcadas unas de otras. No sé por qué en los eneros esque atrapan o matan a un duro de las Farc y uno pasa la página y se encuentra a Ana Sofía Henao promocionando los mismos cuadernos en los que uno quisiera que siempre mostrara más.
En octubre los medios comienzan a sacar las notas de que llegó diciembre y van y entrevistan al primer vivo que montó su chaza de papá Noél en lugar de cuadrar disfraces de niños. En diciembre cómo no sacar el reportaje desde el Paseo del Río y en mayo y noviembre el artículo sobre consejos para tener unas mejores vacaciones.
En diciembre y enero tampoco pueden faltar las notas de las listas de útiles para niños que según la misma lista pareciera que van a ser su doctorado en la Nasa y el 28 de diciembre no pueden faltar los noticieros más "locos" de la televisi'on con todas las bobadas que le pasan a uno buscando noticias en la calle cual buen carretillero buscando en la basura de los ricos.
A la lista hay que sumarle los eventos infaltables de la ciudad, el festival de poesía, la feria de las flores y hasta el día del Centro y si se le agregan las peleas que Uribe caza semanalmente, tendremos como resultado todo el abanico de noticias que todos los días muelen y muelen los medios de comunicación... y después los medios se quejan de que están bajando audiencias, pero y la creatividad?
martes, 29 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario