jueves, 28 de agosto de 2008

EL TRABALENGUAS DE LA CORRUPCIÓN VIDEO

TANTO POBRE CON DON

En este país ya no se sabe quién es quién por cuenta de tanto don suelto, y es que la cosa parece un trabalenguas.

Todo comenzó cuando don Berna y don Diego le dejaron el negocio a don Mario, cuando el otro don Diego también cayó muerto, entonces, don Mario se hizo amiguito de don Felipe, quien conoció a don Guillermo y desde la Fiscalía Antioquia comenzó a hacerle favores a don Mario.
Don Mario, ni corto ni perezoso cogió al amigo de don Fabio como burro de pa’ bajo a cogerle información, para sacar a don Indio de la lista y cuando don Alejandro lo publicó todo se desató. Cayó la ira santa de don Alvaro, echaron a don Enano, don Cura tuvo que salir a dar explicaciones de las reuniones en la casa de don Nariño, mientras tanto, en el Salón de la Injusticia don Mario amenazó a don Luis Carlos y don general Naranjo ya está volando en el pelo con tanto pobre con don que lo tiene medio loco.

Y si no vea, hasta don general Gómez Méndez salió untao y a todas estas uno no sabe ya ni quién lo está grabando, por eso la próxima vez que lo llame alguien de nombre raro, como Yidis o que le anteponga el don para presentarse no responda en el teléfono aló, aló, sino probando, probando, 1, 2, 3, sónido.

Y nada raro que de aquí al próximo año pongan de Fiscal General a Julito no me cuelgue y el modelo de justicia a impartir tenga versión libre y espontánea desde Bogotá, Lima, Miami, Nueva York, Los Angeles, La Florida y al otro lado del Océano, en España, Francia y hasta la Conchinchina, donde también llega nuestra señal.

jueves, 31 de enero de 2008

NUEVO REFUERZO PARA EL MEDELLÍN

Toda una figura hace el sombrerito, la mete de trompita, de derecha izquierda y hasta de taquito. Ver para creer.

martes, 29 de enero de 2008

Un poema que nació

Ahora
Ahora que nadie muerde el polvo de los recuerdos
Ahora que el olvido en medio de su alzheimer todo lo olvidó
Ahora que el juez de los besos de fresa dictó su condena
Ahora que el libro sagrado de trucos mi partner robó.
Ahora que nadie lleva flores al altar de una boca enamorada
Ahora que las bocas enamoradas sólo saben de placer
Ahora que todos saben el donde y el cuando
Ahora que ya no tengo el cómo ni con quién
Ahora que nada sirve más que tu sonrisa
Ahora que sólo entierro otro y otro y otro amanecer
Ahora que ya no encuentro más palabras para contarte
Es que no borro esa tarde en la que con una mirada
supe que todo iba a suceder

Las mismas noticias

ASi no se han dado cuenta, cada año las noticias parecen calcadas unas de otras. No sé por qué en los eneros esque atrapan o matan a un duro de las Farc y uno pasa la página y se encuentra a Ana Sofía Henao promocionando los mismos cuadernos en los que uno quisiera que siempre mostrara más.
En octubre los medios comienzan a sacar las notas de que llegó diciembre y van y entrevistan al primer vivo que montó su chaza de papá Noél en lugar de cuadrar disfraces de niños. En diciembre cómo no sacar el reportaje desde el Paseo del Río y en mayo y noviembre el artículo sobre consejos para tener unas mejores vacaciones.
En diciembre y enero tampoco pueden faltar las notas de las listas de útiles para niños que según la misma lista pareciera que van a ser su doctorado en la Nasa y el 28 de diciembre no pueden faltar los noticieros más "locos" de la televisi'on con todas las bobadas que le pasan a uno buscando noticias en la calle cual buen carretillero buscando en la basura de los ricos.
A la lista hay que sumarle los eventos infaltables de la ciudad, el festival de poesía, la feria de las flores y hasta el día del Centro y si se le agregan las peleas que Uribe caza semanalmente, tendremos como resultado todo el abanico de noticias que todos los días muelen y muelen los medios de comunicación... y después los medios se quejan de que están bajando audiencias, pero y la creatividad?

lunes, 21 de enero de 2008

La raya amarilla

Dentro de los muchos cambios que nos dejó Fajardo en la ciudad, hay uno con el que no he podido, la verraca raya amarilla.
No se trata de ninguna asociación de taxistas o de una zona escolar, no. Si usted se ha recorrido las aceras nuevas muy fácilmente las encontrará, se trata de unas baldosas que son diferentes a todas las demás.
Por una parte porque son amarillas, por otra porque van en sentido paralelo a la calle y tercero porque no he podido saber para qué sirven.
Y es que ahora en vacaciones siempre fue mucho el rato que le dediqué a las benditas rayas y no he podido encontrarles un uso certero.
Si ya saben de qué les hablo, pues encontrarán que caminar por esas acercas es lo más incómodo del mundo, porque uno es esquivando al que viene y que efectivamente no tiene ni idea que hay que caminar por el lado derecho, el de la mano con la que se da la bendición (claro que no falta el zurdo despistao), luego es esquivando esa raya amarilla y tercero cuando cae, es tratando de no troncharse un tobillo porque la cosa es de ese tamaño.
En una cervecería de la calle 10 fue donde más reflexioné al respecto y llegué a las siguientes conclusiones: la raya amarilla sirve para que cuando llueve el agua se vaya por ahí y no haga charco, que puede ser. También está la teoría ecologista, es el camino peatonal de hormigas, en vista de tanto aplastamiento suscitado en las aceras de la ciudad, es decir, Fajardo quiso limpiar son las hormigas lo que embarró con los árboles y tercero, que fueron puestas porque se les acabaron los adoquines o bloques normales y se creyeron los más artísticos poniendo esas rayas amarillas que ponen a prueba el equilibro de cualquiera.
Yo creo que por eso Fajardo agrandó las aceras, no para que más gente pudiera caminar sino para poder meter esa raya amarilla, no sé si por las hormigas, por los riachuelos que van por las aceras o porque como los perros quería marcar territorio y en vez de orinarse en cada una de sus hechuras encontró otra forma igualmente amarilla de dejar su huella.
Ni me quiero imaginar a una viejita con un caminador esquivando esas baldosas, más encartada que Uribe con Chávez y la esposa echándole cantaleta a la vez (Claro que una alegada de doña Lina inspira más autoridad Jaimito el cartero). Y a propósito, ya que hablamos de caminadores, menos mal liberaron a Clara y Consuelo, porque la mamá de una de ellas, que anda con el aparatico, ya ha acabado como tres caminadores y como en la Fórmula Uno, hay que tenerle el caminador muleto.
Ya que tanta gente se va a parar a protestar el 4 de febrero y a la idea original le han ido pegando otras arandelas, como para protestar de una vez por varios temas, ojalá también metiéramos este tema y ojalá que en la protesta no se compruebe el trájico designio humano para el cual fue creado: hacer caer, torcer pies y poner a prueba el equilibrio de niños, jóvenes y adultos.

El regreso de vacaciones

Hola amigos lectores, luego de unas largas, largísimas vacaciones en las que hice de todo y salí a recoger historias para traérselas, regreso con más de mis escritos, mis opiniones, espero que para ustedas haya sido interesante el regreso a sus labores luego de los diítas en familia, durmiendo hasta tarde, astiándose de buñuelo y refunfuñando por regalos que no gustan o no sirven. Eso sí, a mí todo me quedó bueno y muy bonito, esa es la ventaja de tener cuerpo de pobre, a uno todo le cuadra o si no hace que le cuadre.
De todas maneras se informa a los que se hicieron los bobos, a los que se les olvidó, a los que me dijeron luego te lo doy o te lo quedo debiendo, que aguinaldo prometido a mí no se me olvida y con esta primera quincena también se puede salir a comprar cositas, ya viene el dia del periodista, o el cumpleaños a fin de febrero, así que ahí los veo. Chichipatos.
Así que henos aquí de nuevo y gracias por la espera.